domingo, 20 de septiembre de 2009

PREGUNTAS VIDEOS INSTITUCIONALES

PROCESO DE INDUCCION EN EL SENA- Directora Formación Profesional

Preguntas y respuestas:

1. ¿Cuáles son las fuentes de conocimiento que promueve el Sena?


RTA: * Trabajar en equipo
* El entorno real o simulado
* Tecnologías de información y telecomunicaciones.


2. ¿Porque somos nosotros los principales gestores de nuestro proceso de aprendizaje?

RTA: Porque depende de nosotros y de nuestra responsabilidad aprender y ser mejores personas partiendo de la buena educación y medios que nos ofrece el Sena como institución.

3. ¿En qué consiste el aprendizaje por proyectos?

RTA: Permite desarrollar de manera integral todas las competencias asociadas al programa de formación iniciado.

4. ¿En qué consiste el aprendizaje autónomo?

RTA: Consiste en tener la responsabilidad sobre el proceso de aprendizaje , en determinar y tomar decisiones sobre el proyecto.

5 ¿Por qué el Sena vive diseñando y rediseñando sus programas de formación?

RTA: Para atender todas las necesidades del aparato productivo del país tanto actuales como futuras.

BIENVENIDA DIRECTOR GENERAL DEL SENA: Darío Montoya Mejía

Preguntas y respuestas:

1) ¿En qué marcos va ha ser basada la formación en el Sena?

RTA: * Emprendimiento
* Enfoque por competencia
* Trabajo en equipo

2) ¿Qué es contrato de aprendizaje y contrato laboral?

RTA: Es una forma especial dentro del derecho laboral, por la cual una persona natural desarrolla la formación teórica práctica en una entidad autorizada, a cambio de que una empresa le proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa.

3) ¿Cuál es el compromiso que adquirimos al ser egresados del Sena?

RTA: A crear nuestras propias empresas para así ser gestores de nuevos empleos.

4) ¿En qué va a insistir mucho el Sena en la etapa de formación?

RTA: En el enfoque por competencias en el emprendimiento, en el trabajo en equipo y aparte de todo esto seamos grandes líderes emprendedores.

5) ¿con quién ha hecho alianzas el Sena para facilitar el desarrollo de nuestros proyectos?

RTA: Con las mejores empresas del país, con múltiples y cantidad de empresarios u organizaciones internacionales que permiten traer la mejor tecnología.

DESCRIPCION CONTRATO DE APRENDIZAJE: Director Jurídico

Preguntas y respuestas:

1. ¿Cómo se puede definir el contrato de aprendizaje?

RTA: Es un contrato especial que no tiene carácter laboral profesional.

2. ¿Cuántos contratos de aprendizaje puede tener un aprendiz?

RTA: Solo puede obtener un contrato.

3. ¿Cuáles son los derechos de un aprendiz en la etapa lectiva y la productiva?

RTA: En la etapa lectiva el aprendiz tiene derecho a recibir mínimo el 50% de un SMLV y la seguridad social, y en la etapa productiva mínimo un 70% de un SMLV, seguridad social, y riesgos profesionales.

4. ¿Cuáles son los tres actores que confluyen en este proceso de aprendizaje?

RTA:* La entidad de formación
* Aprendiz
* Empresa

5. ¿A través de que decreto las empresas tienen la posibilidad de contratar aprendices de manera voluntaria?

RTA: Del decreto 1779 de 2009

6. ¿Cuáles empresas están obligadas a contratar aprendices?

RTA: Empresas con más de 15 trabajadores.


BIENVENIDA COORDINADOR DEL GRUPO DE ETICA Y BIENESTAR DE APRENDICES


PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1. ¿Cómo puede empezar a surgir un aprendiz?

RTA: Siendo un ser emprendedor e impulsar el emprendimiento, desde su ser de bienestar para estar bien será parte de todo su ser.

2. ¿Porque es importante el bienestar en el Sena?

RTA: Porque necesitamos estar bien para sí mismo rendir y ser aparte de mejores personas mejores estudiantes.

3. ¿De qué beneficios gozamos en el bienestar del Sena?

RTA: * De la póliza contra accidentes
* Nos guiaran en todo: arte, cultura, recreación y deportes
* En algunos lugares habrán: internados alimentación, subsidios para transporte.

4. ¿Cuál es el principal objetivo de ir al Sena?

RTA: Iremos al Sena a crecer humana y tecnológicamente

5. ¿Cuál es el grupo de profesionales del área humana?

RTA: * Trabajadores sociales
* Psicólogos
* Capeyanes

No hay comentarios:

Publicar un comentario